Desratización

Efectiva, confiable y duradera

  ¿Qué es la desratización?

Es el combate a los roedores, para lo cual se utilizan tanto productos químicos como trampas. Es un procedimiento habitual y necesario para diversos comercios y tipos de viviendas.

 ¿Cómo se realiza?

Dependiendo del lugar y las correspondientes normas exigidas, se pueden utilizar raticidas dispuestos en cajas, tubos o bolsas rotuladas. También se instalan puntos de cebadura, los cuales se controlan permanentemente. Además, se pueden utilizar trampas de pegamento, de resorte o de captura viva.

 ¿Por qué debo desratizar?

Es sabido que las ratas y ratones pueden transmitir enfermedades. Pero además son animales muy adaptables y con una gran capacidad de reproducción, lo cual incrementa el riesgo. De hecho, los roedores comprenden cerca de la tercera parte de las especies de mamíferos que existen, e incluyen varias de las plagas más graves para el ser humano. Su presencia en servicios de salud y expendio de comidas es causal de clausuras y multas. En zonas rurales pueden, además, afectar los cultivos.


Desinsectación

Rápida, efectiva y segura para la salud humana

  ¿Qué es la desinsectación?

Es el control de insectos y artrópodos. Ambos son plagas habituales, que pueden portar enfermedades, causar picaduras, causar molestias, y dañan la presentación de empresas tales como restaurantes y almacenes (entre otros).

 ¿Cómo se realiza?

Dependiendo del lugar y de la situación en cuanto a las cantidades y tipos de insectos predominantes, se utilizan distintos métodos, preferentemente el insecticida botánico Spee 3 EW que tiene amplio espectro de acción (insectos rastreros y voladores), baja persistencia en el ambiente y no genera residuos que impliquen riesgo para la salud humana. También utilizamos otros insecticidas tales como piretroides, larvicidas, cipermetrinas fotolábiles, baraticidas, reguladores de crecimiento, neonicotinoides, entre otros, y la aplicación se lleva a cabo en diversas superficies, sin provocarles manchas ni corrosión, y con máxima precaución a fin de resguardar la seguridad y salud de las personas.

 ¿Por qué debo desinsectar?

En general, los insecticidas que se comercializan en almacenes y supermercados son formulados con una dosificación de activos mucho menor a la que poseen los productos profesionales, por lo que su efectividad está limitada sólo a problemas puntuales. Además, es peligroso manipular productos de desinsectación profesional sin los conocimientos necesarios.


Sanitización

La mejor calidad y prevención

  ¿Qué es la sanitización?

Es el control y eliminación de microorganismos en objetos inertes. Lugares como servicios higiénicos y de salud son especialmente vulnerables a ciertos tipos de bacterias, virus y hongos contaminantes.

 ¿Cómo se realiza?

Se utilizan sanitizantes o desinfectantes clínicos y/o industriales amoniocuaternarios y antimicrobianos sobre diversas superficies y objetos inertes, con lo cual se eliminan los microorganismos y se previene su reproducción.

 ¿Por qué debo sanitizar?

Porque es esencial para prevenir enfermedades, asegurar la calidad de los servicios higiénicos y de salud, los cuales pueden incluso ser clausurados si no cumplen con las normas sanitarias vigentes.


Desinfección

El mejor manejo para sus productos comestibles y cultivos

  ¿Qué es la desinfección?

Es el control y eliminación de microorganismos aplicado a objetos orgánicos y/o seres vivos, como es el caso de hortalizas y carnes de distintos tipos. Entre los microorganismos cuentan bacterias, hongos, virus, protozoos,y otros varios, los cuales se asocian a enfermedades

 ¿Cómo se realiza?

Se utilizan poderosos desinfectantes, adecuando la cantidad e intensidad de la aplicación dependiendo del tipo de espacio y superficies en que se esté realizando el procedimiento.



 ¿Por qué debo desinfectar?

Porque es necesario asegurar la óptima calidad de los alimentos, especialmente para consumo humano. El no cumplimiento de las normas de desinfección podría causar graves problemas de salud a otras personas, así como el pago de multas y clausuras de sus instalaciones.


Control de Palomas

Un trabajo de excelencia, sin maltrato animal

  ¿Qué es el control de palomas?

Es el procedimiento para repeler las palomas del lugar en el que estén actuando. Nuestra política amigable con el medio ambiente efectúa este procedimiento sin matar palomas.

 ¿Cómo se realiza?

Básicamente se trata de hacerles incómodo el vivir en las zonas que anidan y habitan. Se utilizan sistemas de puas antipalomas, además de limpieza y cierre de entretechos.



 ¿Por qué debo controlarlas?

Las palomas pueden causar grandes daños, tales como enfermedades, alergias, ruidos molestos y gran acumulación de fecas altamente corrosivas que destruyen los techos y dañan las pinturas que han sido aplicadas sobre diversas superficies, tales como murallas y carrocerías de autos.


Limpieza de Estanques

Trabajamos con excelencia para tratar el agua, factor fundamental para la existencia de vida

  ¿Qué es la limpieza de estanques?

Es la higienización de los estanques, rasqueteo y extracción de residuos sólidos adheridos a los ductos, mamparos y sus estructuras.

 ¿Cómo se realiza?

Mediante el uso de hidrolavadoras, bombas neumáticas, mangas de ventilación, palas, baldes y tambores. Se sanitizan paredes y superficies, y se remueven los sedimentos.



 ¿Por qué debo limpiarlo?

Tanto en fábricas, como en campos, edificios, condominios y otros tipos de viviendas se cuenta con estanques de acumulación de agua potable, por lo que el mantenerla higienizada con periodicidad es de suma importancia para así preservar las condiciones óptimas para su consumo y utilización.


Contacto

Comuníquese con nosotros, le responderemos a la brevedad

Dirección:

Extermina Plagas Ltda.
Juan Francisco González 406, Ñuñoa

Fono:

(56-2) 2326 1189

Celular:

(56-9) 8501 2535

Técnico Representante:

Marco Cuevas - marcocuevas@vtr.net